El Reintegro 4 del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) ha comenzado a realizar pagos a más de 73.739 adultos mayores que contribuyeron al extinto fondo. Este programa permite a los beneficiarios recuperar sus aportes, y muchos se preguntan cómo pueden verificar el monto exacto que recibirán en el Banco de la Nación. Para ello, el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavi (Cerad) es la herramienta clave. Este documento permite a los fonavistas conocer el monto que les corresponde.

La Secretaría Técnica del Fonavi ha habilitado su página web para que los beneficiarios puedan solicitar el Cerad de manera gratuita. Sin embargo, es importante señalar que la plataforma aún no está lista para proporcionar los montos exactos a cada beneficiario del Reintegro 4. Jorge Milla, representante de la Fenaf - Perú, indicó que en la próxima sesión de la Comisión Ad hoc, programada para el 11 de septiembre, se solicitará esta información para habilitar la opción de consulta.

Para acceder al Cerad, los beneficiarios deben seguir estos pasos: ingresar a la página web de la Secretaría Técnica del Fonavi, introducir su número de DNI y año de nacimiento como usuario, y luego su contraseña. Después, deben completar el código captcha y hacer clic en 'Consultar Cerad'. Si no tienen acceso a internet, pueden acudir de manera presencial a Jirón Carabaya 721, Cercado de Lima, de lunes a viernes, o llamar a la Plataforma Única de Atención Virtual al 640 - 8655.

En cuanto a los beneficiarios del Reintegro 4, la resolución administrativa N.º 490-2025/CAH-LEY N.º 29625 establece que están incluidos los adultos mayores de 68 años, así como aquellos con discapacidad o enfermedades graves. También se contempla a los fonavistas fallecidos que tenían 89 años o más hasta el 31 de julio de 2025, cuyos herederos podrán reclamar el monto correspondiente.

Por otro lado, es relevante mencionar que no existe una fecha límite para que los beneficiarios realicen el cobro de sus aportes en el Banco de la Nación. Desde el 28 de agosto, muchos adultos mayores han comenzado a acercarse a las agencias con su DNI para recibir el dinero que aportaron durante años. Para saber si son beneficiarios del Reintegro 4, deben consultar en la plataforma oficial del Fonavi siguiendo un sencillo procedimiento en su página web.