La extinción de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) está programada para octubre de 2025, el próximo mes. Después de más de 50 años de actividad, serán despedidos los últimos trabajadores. Es el final de un proceso que tiene, al menos, los últimos cinco sexenios federales, pero que en los hechos comenzó con Miguel de la Madrid en 1982. En 2018, aún con Peña Nieto, se le canceló el 90% de su presupuesto.

La Conaza, organismo gubernamental descentralizado de la, hoy, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), fue creada en 1970 para atender las zonas áridas y semiáridas, que son cerca del 60% del territorio mexicano, desaparece totalmente; de hecho, hace un par de meses pusieron en marcha la liquidación del personal de las 16 delegaciones regionales. Conaza operaba en B

See Full Page