La producción bubalina cada vez se va posicionando más como una oportunidad viable y promisoria en regiones donde la producción bovina presenta dificultades, especialmente en la región noreste y en el Delta de Paraná.
Para impulsar esta actividad y potenciar el consumo, especialistas del Inta analizaron el valor nutricional de la carne de búfalo e identificaron estrategias de manejo.
El Instituto de Tecnología de Alimentos del Inta Castelar llevó adelante estudios para caracterizar la calidad de la carne bubalina. “Se observó un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro, así como un perfil lipídico favorable, con bajos índices de aterogenicidad y trombogenicidad”, destacó Sebastián Cunzolo, investigador del Inta.
Según Cunzolo, estos atributos convierten a l