La industria metalúrgica no encuentra el piso de actividad y, a las dificultades relacionadas con la caída de la demanda y el aumento de las importaciones, se suma el aumento del costo financiero por la suba de la tasa de interés .

“El año pasado fue duro, pero encontró a las empresas con cierta holgura. Ahora, esa espalda se agotó”, señaló el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM), Rafael Catalano, al presentar los números del sector.

El índice de facturación real de la industria metalúrgica que desarrolló la entidad presentó en junio, último dato disponible, un leve incremento de 2% interanual. No obstante, esa variación está relacionada con la deprimida base de comparación . Aun sobre este piso tan bajo, el primer semestre muestra una caída de 7,3% int

See Full Page