Pouteria campechiana, conocida como zapote amarillo o mamey de Campeche, es una planta frutal nativa con profundo arraigo en la cultura maya. / Especial
En los rincones más cálidos de la selva campechana crece una joya botánica poco conocida pero profundamente enraizada en la identidad local: Pouteria campechiana , un árbol frutal nativo que, pese a su valor ecológico y cultural, enfrenta un preocupante riesgo de extinción.
Noticia Destacada
Ka’anche’: La técnica ancestral maya en Campeche para cultivar alimentos en casa
Conocida popularmente como zapote amarillo , canistel , mamey de Campeche , zapotillo o caimitillo , esta especie ha sido parte del paisaje y la alimentación tradicional de comunidades mayas y rurales. En lengua maya, también recibe nombres como chi'kéej