Así como compromete la integridad de agentes encubiertos y operaciones contra el crimen.
El Perú enfrenta una de las mayores crisis de seguridad cibernética de su historia. El hackeo a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (DIRIN-PNP) expuso datos clasificados y dejó al descubierto profundas falencias en los sistemas de ciberseguridad del Estado. La filtración fue tan grave que compromete directamente la integridad de agentes encubiertos, operaciones antiterroristas y estrategias de seguridad presidencial.
La noche del jueves 4 de septiembre comenzó a circular la información sobre el hackeo a la base de datos de la PNP. La denuncia pública fue hecha por el congresista Diego Bazán (Avanza País), quien alertó sobre el acceso de organizaciones criminales a investigaci