Además de afrontar obstáculos en sus documentos por su condición de refugiados , cientos de migrantes en la ciudad de Tapachula, en Chiapas, en la frontera con Guatemala, sufren problemas de salud como enfermedades crónico-degenerativas, mentales y padecimientos psicológicos, en condiciones precarias.
Tras huir de sus países por diferentes motivos, entre ellos persecución del crimen organizado y la violencia que los obliga a abandonar sus casas en busca de seguridad y un futuro mejor, los migrantes también deben atender en su estancia en la frontera sur de México sus problemas de salud.
Los migrantes llegan a los módulos de la Secretaría de Salud en Tapachula donde presentan problemas de salud como hipertensión, diabetes, asma, enfermedades respiratorias, gastrointestinales, de