Tres individuos fueron arrestados en el sector San Antonio de la comunidad indígena Carida, en el estado Amazonas, por operar un campamento de minería ilegal. La detención se llevó a cabo el 5 de septiembre por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como parte de la Operación Escudo Bolivariano 2025, que busca combatir actividades ilícitas que amenazan el ecosistema y la soberanía del país.

Los detenidos incluyen a un ciudadano colombiano de 39 años y dos venezolanos de 26 y 39 años. Fueron aprehendidos durante un patrullaje realizado por una Unidad de Reacción Rápida (URRA) de la FANB. Según el comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, las actividades del campamento violaban la Ley del Ambiente y la sexta transformación del Plan de la Patria, que se centra en la protección del medio ambiente.

Durante el operativo, se incautó una considerable cantidad de material, que incluye 3.000 litros de gasolina, 15 motobombas, dos plantas eléctricas, dos motores mineros, dos martillos demoledores, y otros equipos utilizados para la minería ilegal. Todo el material fue incinerado en el lugar, que servía como soporte logístico para las actividades mineras.

Hernández Lárez enfatizó que "el suelo venezolano no está en venta, ni se traspasa ni se enajena" y reafirmó que en el estado Amazonas está prohibida cualquier forma de exploración minera de hidrocarburos. Además, advirtió que ninguna persona estará por encima de los intereses de la seguridad y defensa del Estado venezolano. El procedimiento fue notificado al Ministerio Público.