MÉXICO.- El testamento es el documento que permite elegir quién heredará las propiedades y pertenencias, una vez que fallezca, pero cuando no existe uno, hay lineamientos establecidos en la ley para heredar.
En México, cuando una persona fallece sin dejar testamento, la distribución de sus bienes se establece en el Código Civil Federal y los códigos civiles locales , y se contempla la posibilidad de que no haya familiares directos.
Cómo se distribuye una herencia si no hay testamento
De acuerdo con Conceptos Jurídicos, cuando no hay un testamento, la orden de preferencia es:
1. Descendientes
Los hijos son los primeros en tener derecho a heredar, pero si el fallecido tenía cónyuge, también participa en la repartición, dividiendo la herencia en partes iguales entre todos los hijos