La Secretaría de Turismo afirma que habría filtros para evitar que se lleven a cabo grabaciones sobre estos temas en Michoacán

En México, un país con varias producciones cinematográficas sobre el crimen organizado o narcotráfico, los estados son los que finalmente deciden si aceptar o no este tipo de proyectos, afirmó la coordinadora nacional de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm) Diana Álvarez Segoviano.

En entrevista con medios de comunicación, la coordinadora dijo que los productores son quienes pueden llegar a algún estado y presentar el proyecto que se encuentren trabajando, pero es ahí donde las autoridades deciden si aceptan o no que se hagan las filmaciones.

➡ Te podría interesar: Con desfile, inicia 15 Festival Internacional de Danza Folklórica de Michoacán [Video]

See Full Page