La decimoquinta etapa de la Vuelta a España 2025 se adentra en territorio gallego con un trazado de media montaña que promete desgaste desde los primeros compases. El recorrido cuenta con 167 kilómetros y un desnivel acumulado superior a los 3.200 metros, lo que asegura un inicio explosivo y un tramo final más favorable para los velocistas que logren resistir.

A Veiga, situada en la frontera entre Asturias y Galicia, se estrena como localidad de salida y marca el punto de partida de una jornada que combina subidas duras con descensos técnicos hasta llegar a Monforte de Lemos , que ejercerá de meta por segunda vez en la historia de la carrera.

Así es el perfil de la etapa

El pelotón afrontará en los primeros kilómetros el Puerto de A Garganta , de primera categoría, cuya cima se encuentra a solo 16,5 kilómetros de la salida. Este tramo inicial servirá como filtro natural que podría romper el grupo en varios bloques. Más adelante, en el kilómetro 42,8, se ascenderá el Alto de Barbeitos , puntuable de segunda categoría, antes de entrar en una zona de constantes repechos que se prolonga hasta Castroverde, en el kilómetro 98,1.

Perfil de la etapa 15

A partir de ese punto, el terreno se suaviza y la carretera desciende gradualmente hasta los últimos kilómetros, donde todavía aparece una leve subida antes de la llegada a Monforte.

El director técnico de la Vuelta, Fernando Escartín , explicó que se trata de “una jornada de media montaña en la siempre sinuosa Galicia. Terreno muy duro durante todo el día y, aunque los equipos de los sprinters traten de controlar, los escapados o algún valiente que ataque en los kilómetros finales podría tener sus opciones ”.

Resumen de la etapa anterior

El UAE Team volvió a imponer un ritmo muy alto en la segunda gran etapa asturiana, diseñada con los puertos de San Lorenzo y La Farrapona como puntos decisivos. La formación emiratí colocó a varios corredores en la escapada, entre ellos Marc Soler , y endureció la carrera desde la primera de las dos subidas principales.

El calor, con temperaturas de hasta 37 grados, castigó al pelotón y dejó sin opciones a ciclistas como Egan Bernal y Junior Lecerf, que rodaban entre los quince mejores de la general.

En el ascenso a La Farrapona, João Almeida mantuvo la expectativa de un ataque que finalmente no llegó, mientras Jonas Vingegaard se mantuvo a su rueda sin mostrar signos de debilidad. Soler aprovechó la situación para rodar en solitario durante los últimos kilómetros y asegurar la séptima victoria de su equipo en esta edición. Vingegaard, líder de la clasificación general, esprintó en la meta y logró arañar dos segundos a Almeida, aunque la diferencia entre ambos sigue siendo de 48 segundos.

Horario y dónde ver

La decimoquinta etapa se disputa este domingo 7 de septiembre con salida en A Veiga y meta en Monforte de Lemos. La salida neutralizada está programada para las 13:05 horas y la llegada aproximada se espera alrededor de las 17:17 horas . Teledeporte ofrecerá la retransmisión en abierto desde las 14:45 horas, con cambio a La 2 a partir de las 16:15 horas, y también podrá seguirse a través de RTVE Play. Eurosport y HBO Max emitirán la señal para quienes prefieran estas plataformas.