Oaxaca.— Hace 13 años, Felipe Trujillo León empezó a cultivar la pitahaya como una alternativa más como campesino y productor ; antes, relata, se dedicaba a la siembra de tomate y chile, pero la sobreproducción siempre afectaba los precios y terminaba rematando su cosecha, a causa del valor en el mercado .
En la pitahaya, dice a EL UNIVERSAL , encontró un producto propicio para el clima de Oaxaca , particularmente en San Francisco Telixtlahuaca , y con mejor precio que el tomate o el chile.
Vio en esta fruta exótica una oportunidad tanto para él como para los productores del estado , y así decidió emprender un banco de germoplasma para cuidar las semillas de todas las variantes que ha encontrado en la entidad.
Con el paso del tiempo, relata, observó que la depr