Investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informaron que la incorporación del sargazo holopelágico del Caribe como recurso pesquero con potencial de desarrollo por parte del gobierno de México es una buena medida que permite establecer los lineamientos y proteger los organismos que vienen con él.
La antropóloga ambiental Marcia Leticia Durand Smith indicó que puede ordenar la disposición final de dicho producto que genera consecuencias negativas si se deposita en cualquier lugar, porque se descompone y suelta los lixiviados (líquidos usualmente tóxicos) que se filtran a los mantos acuíferos .
Mientras que Gabriela de la Mora de la Mora , investigadora del Programa de Estudios Socioambientales del Centro Regional de Investigaciones Multid