A partir de un minucioso estudio previo en donde se analizaron potenciales cultivos para Las Grutas surgió en el 2001 el proyecto Olivos Patagónicos. En un primer momento se plantaron 700 árboles en forma experimental con resultados sumamente positivos que impulsaron a la firma a continuar con su plan de desarrollo hasta el año 2005, cuando se terminó de plantar unos 10.500 árboles en 28 hectáreas.

La variedad elegida fue la arbequina, “porque es la que mejor se adaptaba tanto en teoría como luego en la práctica, y también tenemos algunas otras variedades como empeltre, frantoio, manzanilla o arauco”, cuenta a Río Negro Rural Carlos Sylwan, al frente de este proyecto productivo.

Tradicionalmente en el sector se utilizaba una densidad de plantación de 100 árboles por hectárea pero “

See Full Page