El atragantamiento ocurre cuando un objeto o alimento bloquea la vía aérea e impide que el aire llegue a los pulmones. La persona afectada suele llevarse las manos al cuello como señal de auxilio, mientras su rostro y cuello se enrojecen rápidamente.

En algunos casos, también se observa dificultad para hablar, toser o respirar. Reconocer estos síntomas a tiempo es el primer paso para intervenir.

El Ministerio de Salud expone una serie de pasos que pueden ayudar en en una situación alarmante como éstas.

La maniobra de Heimlich en adolescentes y adultos

Si la persona no puede escupir el objeto o alimento que se le atoró, se debe practicar la maniobra de Heimlich. Esta tiene diferentes formas de realizarse según el tamaño de la persona.

La técnica consiste en colocarse detrás del afectad

See Full Page