
Elegir un coche nuevo puede ser un verdadero quebradero de cabeza teniendo en cuenta el amplio abanico de modelos disponibles en el mercado, que se adaptan a todo tipo de gustos, preferencias y necesidades. En este contexto, las recomendaciones de expertos, como Juanjo Jiménez , un mecánico con años de experiencia, cobran una gran relevancia. Según él, sólo hay un coche que realmente merece la pena comprar en España: el Hyundai i20 . Según él, este modelo combina lo mejor de la tradición automovilística con las ventajas de la innovación, manteniendo el enfoque práctico que muchos conductores modernos buscan.
El Hyundai i20 se caracteriza por mantener un estilo «analógico» en muchos de sus sistemas, algo que para los mecánicos representa una enorme ventaja. Según Jiménez, «tiene costos de mantenimiento mínimos», gracias a su mecánica sencilla. Muchos modelos actuales apuestan por sistemas complejos, motores de tres cilindros y dispositivos electrónicos que encarecen las reparaciones. Mientras, el i20 mantiene la esencia de un vehículo fácil de reparar . Por ejemplo, el aire acondicionado tiene regulación manual, lo que elimina fallos relacionados con sistemas automáticos.
El único coche que compraría en España un mecánico
@jcautomotivetop #hyundai #i20 uno de los #coches que te #recomiendo como #mecanico #taller #jcautomotivebrandservice #motor #puentetocinos #murcia #kia ♬ Walking Around – Instrumental Version – Eldar Kedem
«Dinámico y único. El Nuevo i20 establece nuevos estándares en el segmento de los vehículos compactos combinando tecnología inteligente con la mejor conectividad y un paquete de seguridad que se encuentra entre los más completos del mercado. La amplia gama de prestaciones del i20 incluye las mejores características de seguridad y conectividad. Te encantará el confort y la comodidad que hacen de este coche un verdadero referente en el sector. Lleva tu i20 al siguiente nivel con el acabado N Line, que incluye una amplia gama de mejoras inspiradas en el deporte de motor de alto rendimiento, así como elementos de diseño especialmente creados para los modelos N Line», detalla la compañía en su web.
El motor del Hyundai i20 que recomienda Jiménez es un 1.2 gasolina, atmosférico, de cuatro cilindros y cadena de distribución, lo que elimina problemas comunes como los asociados con correas bañadas en aceite. «Nada de correas complicadas ni tres cilindros», comenta el mecánico. En términos de consumo, la marca indica que el gasto promedio es de 5,3 litros por cada 100 kilómetros.
Otro aspecto que hace que el Hyundai i20 sea el mejor coche que se puede comprar en España según Jiménez es su caja de cambios manual de seis velocidade: «El tacto es súper bueno». La presencia de la palanca de freno de mano clásica también es un detalle que aprecian los mecánicos y los conductores experimentados.
Este vehículo cuenta con llantas de 15 pulgadas . Además, el diseño interior es sencillo pero funcional, con todos los controles al alcance del conductor y un espacio suficiente para los pasajeros. La garantía que ofrece Hyundai también es un punto a favor. El i20 incluye cinco años de cobertura, con kilometraje ilimitado.
Lo que más destaca el mecánico es que los coches con sistemas mecánicos simples, como el i20 , «sólo van al taller para hacer mantenimiento», lo que se traduce en ahorro de tiempo y dinero,.
Para quienes buscan un turismo económico y confiable , el i20 es una elección inteligente. Su enfoque en la durabilidad y la funcionalidad, combinado con características modernas esenciales, lo hace destacar frente a competidores más complejos y costosos. Según este mecánico, es el mejor coche que se puede comprar en España.
Nuevo i20 N Line
«Atrae todas las miradas con el nuevo i20 N Line, que incluye elementos de diseño específicos de la gama N. Sus potentes opciones de motor te permitirán disfrutar de una conducción más dinámica en cada trayecto. Siente el control con el volante de cuero perforado y los pedales deportivos acabados en aluminio, diseñados exclusivamente para el N Line».
El perfil lateral del Hyundai i20 N Line destaca por su techo bajo y la larga distancia entre ejes, que ofrece un estilo más deportivo, y también mejora la estabilidad en carretera. En cuanto a los detalles de diseño,incorpora llantas de aleación de 17 pulgadas que también mejoran la adherencia y la respuesta en curvas.
José López-Tafall, director general de ANFAC indica que «agosto vuelve a ser un reflejo del buen comportamiento del mercado electrificado durante este año. Solo en este mes, la cuarta parte del mercado de turismos ha sido de unidades con enchufe y en el año ya se suma el 18% total de las ventas. Son muy buenas cifras que han de llevar al optimismo, pero no al conformismo. La demanda de vehículos electrificados ya es una realidad que se está reflejando mes tras mes. Las marcas ya están poniendo de su parte, con un gran esfuerzo comercial de cara a los clientes. Pero este esfuerzo ha de verse complementado con un plan de ayudas suficiente y eficiente para seguir fomentando su compra».