La incapacidad permanente es una prestación del sistema público de la Seguridad Social destinada a garantizar ingresos a quienes ven reducida o anulada su capacidad laboral por enfermedad o accidente. Su concesión depende de la valoración de un tribunal médico, que determina si el solicitante cumple las condiciones necesarias para acceder a la ayuda.

La cuantía varía según el grado de incapacidad reconocido. En el caso de la incapacidad permanente parcial , el trabajador percibe un pago único equivalente a 24 mensualidades de su base reguladora. La incapacidad permanente total , que impide seguir en la profesión habitual pero permite desempeñar otra distinta, otorga el 55% de la base reguladora, porcentaje que puede llegar al 75% en situaciones específicas. Por su parte, la inc

See Full Page