En medio de la incertidumbre que atraviesa la economía argentina, el economista Alejandro Jones, integrante del Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, analizó las últimas medidas financieras y sus posibles consecuencias de corto y mediano plazo.
Con lenguaje técnico, pero con ejemplos simples, advirtió que lo que ocurre con el dólar y con la emisión de dinero responde más a decisiones políticas que a un plan económico consistente, al tiempo que evaluó las consecuencias que podrían acumularse con las condiciones actuales.
*Una familia endeudada como espejo de la economía*
Para explicar la situación, Jones recurrió a una metáfora cotidiana: “es como si en casa cobráramos un sueldo, tuviéramos deudas en la tarjeta y además le debiéramos din