Colima.- La contaminación ambiental ha llevado a cuestionarnos sobre los límites del uso de plásticos y unicel para el almacenaje de alimentos y bebidas, no sólo por la contaminación que representa, sino porque diversas investigaciones apuntan a que sus microplásticos están presentes en una amplia variedad de alimentos e incluso en algunos órganos humanos.
En este contexto, Silvia Ceballos Magaña, académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, lidera el proyecto “Evaluación de la presencia de microplásticos en alimentos: un estudio en bebidas embotelladas y leche”, el cual busca aportar evidencias sobre si en estas bebidas envasadas se encuentran estas diminutas partículas, la cantidad que contienen y sus formas (si son filamentos o fragmentos).
Qué son los microplásti