El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) presentó la experiencia de coordinación con la Dirección General de Servicios Periciales de Zacatecas en materia de confronta de bases genéticas para identificación humana, durante el Simposio Internacional “Procesamiento y Cotejo de ADN con fines de Identificación Humana en México”.
El encuentro fue convocado por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.
Durante la exposición, se destacó el proyecto conjunto entre Jalisco y Zacatecas, cuyo objetivo es ampliar la cobertura en la identificación de personas y reducir los tiempos de respuesta a las familias. Este intercambio de bases genéticas se formalizó mediante un