RÍO DE JANEIRO (AP) — Miles de seguidores del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, salieron a las calles el domingo, en el Día de la Independencia, para manifestarse contra el Tribunal Supremo antes de su veredicto esta semana en el juicio contra su líder, quien está acusado de planear un golpe de Estado.

El sábado por la noche, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil no aceptará influencia extranjera en sus asuntos internos, en otra referencia a las críticas persistentes y sanciones impuestas a su país por su homólogo estadounidense Donald Trump.

En los últimos años, los aliados de Bolsonaro han convertido el 7 de septiembre en una muestra anual de fuerza política. Lula buscó enfocar el Día de la Independencia de este año en la soberanía.

Multitudes vestidas de amarillo y verde se reunieron una vez más en Río de Janeiro, Sao Paulo y la capital Brasilia para apoyar a Bolsonaro, quien está en arresto domiciliario a la espera de su veredicto. Su objetivo favorito fue el juez del máximo tribunal, Alexandre de Moraes, el relator del caso.

Bolsonaro está siendo juzgado por presuntamente liderar un golpe para permanecer en el poder a pesar de su derrota electoral de 2022 ante Lula. Él niega los cargos y dice que está siendo perseguido políticamente.

Un grupo de investigación de la Universidad de Sao Paulo dijo que alrededor de 40.000 seguidores de Bolsonaro asistieron a la protesta en la metrópoli, una cifra similar a otras manifestaciones a principios de este año. En el apogeo de su influencia, Bolsonaro atrajo a cientos de miles de personas a las mismas calles.

Aun así, el entusiasmo de sus fervientes votantes de derecha se mantuvo fuerte el domingo, con muchos profesando su inocencia.

“Si él (Bolsonaro) hubiera querido quedarse en el poder, lo habría logrado. Los brasileños necesitan despertar”, dijo el exoficial militar Suieton Souza, quien tenía un pareo que mezclaba las banderas estadounidense y brasileña envuelto alrededor de sus hombros, en la playa de Copacabana en Río.

El senador Flávio Bolsonaro, el hijo mayor del expresidente, llevaba una camiseta que decía “Bolsonaro 2026″, aunque su padre tiene prohibido postularse. Flávio una vez más llamó dictador a De Moraes. En 2023, el máximo tribunal electoral de Brasil declaró a Jair Bolsonaro inelegible hasta 2030 por abuso de poder.

En Sao Paulo, una gigantesca bandera de Estados Unidos fue llevada por seguidores del exlíder, quien fue representado por el gobernador Tarcisio de Freitas, un aspirante presidencial, y su esposa Michelle Bolsonaro, quien pronunció un emotivo discurso en la arteria principal de la ciudad.

”Él ama a su nación y a su pueblo, pero está sufriendo. Le digo todos los días que ganará. Creo y confío en la respuesta de Dios para nuestra nación”, dijo Michelle Bolsonaro.

Se vieron menos seguidores de Bolsonaro en el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia en Brasilia, al que asistieron Lula y sus seguidores.

“Es increíble que tengan el valor de salir a defender a Bolsonaro y pedir al Congreso que lo perdone cuando Trump impone aranceles para perjudicarnos solo porque son amigos”, dijo Maria do Socorro Santos, de 62 años, quien vestía una camiseta roja con el rostro del líder izquierdista.

Trump vinculó directamente un arancel del 50% sobre los bienes importados brasileños al juicio de Bolsonaro, al que llamó una “cacería de brujas”. El presidente de Estados Unidos también sancionó a De Moraes.

El sábado por la noche, Lula pronunció un mensaje nacional antes de las celebraciones nacionales y dijo que Brasil “no será colonia de nadie”, en otra referencia a Trump.

Unos pocos miles de seguidores de Lula también se manifestaron en las principales ciudades, pero en defensa de los procedimientos del Tribunal Supremo.

____

Savarese informó desde Brasilia.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.