América Latina se consolidó como la región más violenta del mundo en términos de homicidios, con el 33% de los asesinatos globales concentrados en países que albergan menos del 10% de la población mundial. El Anuario de Seguridad de América Latina 2025, desarrollado por Prosegur Research , revela cómo el crimen organizado ha evolucionado en escala, estructura y capacidad operativa, expandiéndose a través de fronteras y diversificando sus actividades ilícitas.
(Lea: Este es el país de Latinoamérica que no recomiendan visitar por ‘peligroso’ ).
Colombia continúa siendo uno de los países más golpeados por la criminalidad organizada. En 2024 se superaron las 230.000 hectáreas de coca cultivadas, muchas en zonas controladas por disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo. La