La gran mayoría de los bancos ofrece grandes rebajas en el tipo de interés de sus hipotecas a cambio de contratar un seguro de vida que cubra las cuotas en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado. A partir de la aprobación de la ley hipotecaria de 2019, este requisito dejó de ser obligatorio, por lo que la pregunta comenzó a cobrar sentido: ¿merece la pena hacerse con esta póliza de vida a cambio de abonar una cuota inferior por mi préstamo hipotecario? Es vital calcular si el ahorro compensa el alto coste de este seguro, que cuando se contrata a través de entidades bancarias duplica o triplica la prima que ofrecen las compañías aseguradoras especializadas.

Los cálculos de Kelisto.es , que detallamos a continuación, indican que merece la pena contratar el seguro de vida con

See Full Page