
YAKARTA, Indonesia (AP) — El presidente de Indonesia anunció una reorganización de su gabinete el lunes en la que reemplazó a los ministros clave de Economía y Seguridad, después que estallaran protestas mortales en todo el país debido a los beneficios que reciben los legisladores.
El cambio en el gabinete se produjo en medio de un creciente descontento público con el gobierno del presidente Prabowo Subianto y la percepción de insensibilidad del Parlamento ante las dificultades económicas.
Cinco ministros perdieron sus puestos, incluyendo a la ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, una tecnócrata ampliamente respetada que había fungido como directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exdirectora gerente del Banco Mundial, y a Budi Gunawan, el ministro coordinador de Política y Seguridad.
Subianto eligió al economista indonesio Purbaya Yudhi Sadewa, presidente de la Corporación de Seguro de Depósitos, para reemplazar a Indrawati, de 63 años, una de las ministras de Finanzas con más años de servicio en Indonesia.
Protestas violentas sacudieron la economía más grande del sudeste asiático, hogar de más de 280 millones de personas, después de noticias sobre que los 580 miembros de la Cámara de Representantes reciben una asignación mensual para vivienda de 50 millones de rupias (3.075 dólares), además de sus salarios. La asignación, que se introdujo el año pasado, es casi 10 veces el salario mínimo en Yakarta.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos, conocida como Komnas HAM, una institución independiente, informó que 10 personas murieron durante las protestas de cinco días, principalmente debido al enfoque inhumano de las fuerzas de seguridad al manejar las manifestaciones. La policía reportó un saldo de siete muertos.
Las protestas se volvieron más violentas tras la muerte de Affan Kurniawan, un conductor de transporte por aplicación de 21 años. Según informes, el joven estaba completando un pedido de entrega de comida cuando un vehículo blindado de la policía atravesó una multitud de manifestantes y provocó su caída.
La casa de Indrawati en South Tangerang, justo a las afueras de Yakarta, fue saqueada el 31 de agosto, al igual que las viviendas de varios legisladores.
Los analistas consideran las protestas como la culminación de la ira pública por problemas económicos que el gobierno no ha abordado seriamente, incluyendo despidos generalizados y un declive del poder adquisitivo.
La calma regresó en gran medida luego que Subianto revocara la semana pasada los beneficios y privilegios de los legisladores, incluida la asignación para vivienda, y suspendiera los viajes al extranjero.
Subianto también destituyó a los ministros de Cooperativas y de Juventud y Deporte, y a Abdul Kadir Karding, el ministro de Protección de Trabajadores Migrantes. Provocó controversia después que una foto lo mostrara recientemente jugando dominó con un exsospechoso de tala ilegal .
Las acciones indonesias cayeron el lunes luego que Subianto removiera a Indrawati de su gabinete.
El Índice Compuesto de Yakarta cerró con una caída del 1,28% a 7.766,85, perdiendo 100,5 puntos, y la rupia se fortaleció un 0,75% frente al dólar estadounidense a 16.309.
Indonesia sigue siendo atractiva para la inversión, en parte porque la fuerte credibilidad de Indrawati ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional por mantener con éxito una política fiscal estable, prudente y sostenible, dijo Fadhil Hasan, un economista senior del Instituto para el Desarrollo de la Economía y las Finanzas.
Sin embargo, en los últimos años, Indrawati había acomodado muchos programas ambiciosos de los presidentes, lo que resultó en un aumento de la deuda gubernamental y una disminución de la credibilidad de su propia política fiscal, agregó Hasan.
Indicó que Sadewa, el sucesor de Indrawati, era un economista capaz pero carece de experiencia en la gestión de las finanzas fiscales y estatales.
"Así que no creo que sea la mejor opción", dijo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.