La uña de gato (Uncaria tomentosa) es originaria de la Amazonía peruana que, durante siglos, ha sido utilizada por comunidades indígenas para tratar diversas dolencias. Su nombre proviene de las espinas curvas que crecen en sus tallos y recuerdan a las garras de un felino.
Entre sus propiedades más destacadas se incluyen las de ser antioxidante, antiinflamatoria y estimuladora del sistema inmunológico, lo cual la convierte en un aliado natural contra procesos inflamatorios articulares como la artritis, problemas digestivos y enfermedades respiratorias.
Lee más aquí >>> Salud: Eucalipto, remedio natural para resfríos, tos y bienestar
Investigaciones realizadas en laboratorios de Perú y otros países han indicado que las raíces y la corteza de esta planta tienen alcaloides que contribuyen