La falta de transparencia de los partidos políticos en San Luis Potosí ha provocado dudas y desconfianza entre la ciudadanía. De acuerdo con la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), estas instituciones son las que más se han resistido a rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos que reciben, mientras el propio organismo no ha hecho lo necesario para obligarlos a cumplir con la ley.
El caso más grave es el del Partido del Trabajo (PT), que acumula un año y medio sin reportar nada en la Plataforma Estatal de Transparencia. Según la organización Ciudadanos Observando, este partido opera en 2025 con más de 10 millones de pesos en prerrogativas —unos 849 mil pesos al mes—, pero se niega a explicar en qué se gastan. La última vez que transparentó in