En San Luis Potosí, personas migrantes provenientes de Haití, Cuba y Venezuela se incorporan cada vez más al mercado laboral en sectores como seguridad privada , construcción , servicios y telefonía .

De acuerdo con el doctor Guillermo Luévano Bustamante , coordinador de la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la UASLP, esta población suele aceptar trabajos con altas exigencias físicas y, en muchos casos, bajo condiciones desventajosas por su situación migratoria .

Señaló que, si bien la Secretaría del Trabajo local ha establecido un programa en conjunto con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para favorecer la inserción laboral , los riesgos de abusos persisten. "Normalmente se les coloca en una vulneración mayor en la

See Full Page