La educación en Colombia se mueve entre dos realidades opuestas: mientras en algunos colegios se prueba la inteligencia artificial para personalizar trayectorias de aprendizaje, miles de escuelas siguen sin acceso a lo más básico. Según datos oficiales, 21.000 instituciones no tienen conexión y 5.000 carecen de electricidad . A esa desigualdad se suma un problema de fondo: la mayoría de los niños presenta dificultades para comprender lo que leen. Con este escenario, la voz de Carolina González , gerenta de Nuevos Negocios Edtech de ETB (Empresa Telefónica de Bogotá), ayuda a entender cómo la tecnología puede ser parte de la solución.
“ Si hablamos de transformación digital es inevitable hablar de educación ”, dijo en diálogo con Ticmas. “En la era de la inteligencia artificial la si