

CIUDAD DE PANAMÁ (AP) — Panamá no pudo pasar del empate en casa frente a Guatemala el lunes y se rezagó de manera preocupante en la tabla al disputarse la segunda fecha de su zona por la ronda final de las eliminatorias de la CONCACAF al Mundial 2026.
El equipo canalero, que llegó como favorito en su grupo, apenas igualó 1-1 gracias a un gol de cabeza de Carlos Harvey a los 37 minutos. Óscar Santis, a los 35 minutos, había adelantado a su selección en un lleno estadio Rommel Fernández en Ciudad de Panamá.
Panamá suma dos puntos en la llave A, luego del 0-0 en su visita previa a Surinam, y quedó en tercer lugar después del equipo caribeño (4) y El Salvador (3).
Surinam asumió la punta al derrotar como visitante 2-1 a El Salvador, que no le alcanzó el aliento que obtuvo al debutar con un triunfo a domicilio sobre Guatemala 1-0 en la primera jornada. Los guatemaltecos son últimos con el punto logrado ante los panameños.
Los primeros lugares de los tres grupos en disputa en esta fase final se clasifican directamente al Mundial del 2026. Los dos segundos mejores disputarán un repechaje internacional.
“No queríamos este resultado ni el anterior”, dijo el mediocampista Adalberto Carrasquilla tras el partido. “Nos dimos cuenta que los equipos vienen a cerrarse y el balón no quiere entrar (los remates panameños)”.
El empate sin goles ante Surinam el jueves había dejado un gran sinsabor y cuestionamientos contra un equipo que llegó a la ronda decisiva como el mejor ubicado en el ranking de la FIFA de las 12 selecciones participantes, y que venía con buenas actuaciones en torneos de la zona, entre ellos un subcampeonato en la última Liga de Naciones.
El lunes, Panamá volvió a mostrar carencias en el ataque y en la zaga. Guatemala le complicó principalmente el primer tiempo, en que les cortó los circuitos y los hizo verse mal y fallar en las entregas de balón.
No fue hasta los 22 minutos que Harvey, el que mejor se mostraba, se animó en un remate desde fuera del área que despejó en gran forma el portero Nicholas Hagen. Luego cayó el tanto guatemalteco que se generó en una jugada por la banda que encotró la defensa descolocada. Rudy Rodríguez centró y Arquímedes Ordoñez la logró conectar para la entrada libre de marca de Santis.
Panamá lo empató seguidamente, pero de allí en adelante vino el recital de errores en la definición de Ismael Díaz y José Fajardo.
El empate sí dejó un buen sabor para el técnico de Guatemala, el mexicano Luis Fernando Tena, quien consideró el resultado “justo”.
“Nos vamos contentos”, afirmó Tena al considerar que no era fácil llevarse un punto o tres en una cancha tan difícil.
En San Salvador, Surinam se adelantó en el marcador con un cabezazo de su central Radino Balker a tiro de esquina de Kenneth Paal a los 12 minutos.
Los dirigidos por el colombiano Hernán Darío Gómez buscaron el empate, pero el VAR anuló un tanto del delantero Brayan Gil Hurtado a los 29.
El local lo empató a los 73 gracias a un gol en contra de Anfernee Dijksteel, pero Dhoraso Moreo Klas restituyó la ventaja para el triunfo surinamés a los 81.
El Salvador, dirigido por el colombiano Hernán Darío Gómez, venía de derrotar a Guatemala.
En próxima fecha, el 10 de octubre, Panamá visita a El Salvador y Guatemala a Surinam.