Fuegos artificiales, contaminación festiva del aire

Lorena Rivera

Acabamos de entrar en el último trimestre del año, el más festivo, en el cual es protagonista la pólvora, una invención accidental que nació muy lejos de estas tierras.

Desde el Grito de Independencia, pasando por el sincretismo del Día de Muertos hasta las celebraciones decembrinas que culminan con la llegada del Año Nuevo, en todas estas fiestas no falta el estruendo, brillo, movimiento y figuras de los fuegos artificiales en los cielos nocturnos de México.

Alrededor del siglo IX d.C., alquimistas chinos buscaban un elíxir para la vida eterna, pero al mezclar salitre (nitrato de potasio), azufre y carbón vegetal, obtuvieron una sustancia explosiva: la pólvora, que, desde entonces ha sido capaz de transformar la guerra

See Full Page