Un equipo internacional de arqueólogos, liderado por Miłosz Giersz , confirmó el descubrimiento de restos óseos de cuyes en el complejo funerario del Castillo de Huarmey , en Áncash.

Estos vestigios, recuperados tras más de una década de excavaciones, fueron analizados por la zooarqueóloga Weronika Tomczyk , quien logró identificar evidencias que permiten comprender cómo estos animales se integraban en la dieta y en prácticas sociales de las élites wari.

Los restos, que corresponden al menos a tres ejemplares adultos con signos de madurez esquelética , provienen de capas alteradas por huaqueos antiguos, pero su contexto sugiere que estuvieron asociados al consumo doméstico y a posibles descartes rituales.

Aunque no abundan en comparación con los restos de camélidos, su halla

See Full Page