La Universidad de Salamanca forma parte del equipo de investigación liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) que ha analizado cómo afecta la forma de cultivar plátanos a las tijeretas insectívoras, Euborellia annulipes , que ayudan a controlar las plagas de insectos de manera natural . Los datos recabados por los científicos en la isla de La Palma, entre los que figura Natalia Rosas-Ramos, del Área de Zoología de la USAL , confirman que en las plantaciones donde se siguen prácticas ecológicas el número de individuos fue mayor que en las plantaciones convencionales.

Sin embargo, la diversidad genética detectada , aunque similar, fue algo mayor en las plantaciones convencionales. El equipo baraja dos hipótesis para explicar estos resultados: que los pest

See Full Page