Las juntas auxiliares de San Pedro Zacachimalpa, San Francisco Totimehuacán, La Resurrección, San Andrés Azumiatla y San Miguel Xonacatepec, que se encuentran en la periferia del municipio de Puebla, concentran la mayor cantidad de personas del municipio de Puebla que no tienen agua potable, de acuerdo con una encuesta elaborada por el .
Otras de las zonas del municipio capitalino que también alojan a hogares que carecen del servicio son San Isidro Castillotla, Santa Clara La Venta y Villa Verde, según la medición que el organismo realizó a través de encuestas a mil 221 personas, aplicadas en 2024.
La manera más recurrente de abastecerse del líquido es mediante el servicio de pipas, mientras que los casos menos recurrentes tienen que ver con pozos comunitarios o particulares, .
Los resu