Los miembros de la iniciativa humanitaria Flotilla Global Sumud (GSF), que partió de Barcelona hacia Gaza la semana pasada, prometen que continuarán con su misión después de que uno de sus barcos fuera alcanzado por un objeto en llamas en el puerto tunecino de Sidi Bou Said (costa noreste) que denuncian que se trataba de un dron.

“El pueblo palestino nunca se rinde, y nosotros tampoco lo haremos. Continuamos con nuestra misión de romper el asedio, de crear un corredor humanitario y sabemos que tenemos al mundo con nosotros”, ha dicho el activista Thiago Ávila en una intervención ante los medios en Túnez, junto a varios compañeros y entre gritos de “ free Palestine [Palestina libre]” por parte de los asistentes.

“Ellos tienen los drones, tienen la violencia, tienen las armas. Nosotros tenemos todo lo demás. Tenemos la historia de nuestro lado, que demuestra que cuando un pueblo vive la colonización y se moviliza y se manifiesta, uniendo al mundo en solidaridad, no puede ser disuadido. No puede ser derrotado. Por eso nos mantenemos unidos y firmes”, ha agregado Ávila, que es uno de los miembros del grupo de coordinación de la Global Sumud Flotilla, cuyo objetivo es intentar romper el bloqueo israelí a la ayuda que asfixia a la Franja de Gaza. “Sabemos que tenemos el derecho internacional de nuestro lado porque las resoluciones provisionales de la Corte Internacional de Justicia prohíben a cualquier nación impedir que la ayuda humanitaria llegue a Gaza. Por eso seguimos haciendo lo que es correcto”.

Thiago Ávila ha precisado que, durante los 17 años que la iniciativa lleva intentando romper el bloqueo israelí, otros 37 barcos han sido “interceptados o atacados”. “Por eso es muy importante que entendamos que, cada vez que la gente nos pregunta si una misión como la nuestra continuará, nunca olvidamos la razón por la que estamos aquí. No estamos aquí por nosotros. Nosotros no somos los protagonistas, los protagonistas son los palestinos de Gaza”.

“Salí y vi un dron sobrevolando”

Los tripulantes de una de las embarcaciones de la Flotilla, conocida como el 'Barco Familiar', que transportaba a miembros del Comité Directivo de la GSF, han denunciado este martes que ha sido impactada por lo que sospechan que es un dron. Los pasajeros están a salvo. El momento en el que la nave es alcanzada por un objeto en llamas fue captado por sus cámaras de seguridad.

Las autoridades tunecinas han emitido un comunicado para negar la existencia de “un dron” que supuestamente atacó una de las grandes embarcaciones de la Flotilla Sumud y han dicho que el incendio fue provocado por “la explosión de un encendedor o una colilla”. Sin embargo, minutos después, la flotilla publicó en sus redes sociales un video en el que se ve que el llamado 'Family boat' fue golpeado “desde arriba”. Las imágenes a blanco y negro muestran cómo una especie de bola de fuego cae desde lo alto y golpea la embarcación, provocando un destello de luz y, posteriormente, un incendio.

“Ha sido un ataque vergonzoso, pero no nos detendrá”, ha dicho el activista portugués Miguel Duarte, quien ha contado que la pasada noche se encontraba en la parte trasera la cubierta de la embarcación cuando escuchó “un dron”. “Salí y vi un dron sobrevolando a unos tres o cuatro metros por encima de mi cabeza”, ha relatado. “Llamé a mis compañeros de tripulación. Dos de nosotros nos quedamos allí, con el dron exactamente a tres o cuatro metros por encima de nuestras cabezas”.

“Entonces vimos cómo el dron se desplazaba hacia la parte delantera de la cubierta. Se quedó unos segundos sobre un montón de chalecos salvavidas y luego lanzó una bomba”, ha dicho “La bomba explotó y se produjo una gran llamarada, inmediatamente se produjo un incendio a bordo. Cogimos los extintores, conseguimos apagar el fuego y, afortunadamente, todo el mundo ha salido ileso”.