La economía mexicana registraría una tasa de crecimiento de entre 1.8% y 2.8%, el próximo año, según los Criterios Generales de Política Económica que la Secretaría de entregó, esta noche, a la Cámara de Diputados.
Además, para el siguiente año, se proyecta un déficit fiscal de 4.1% del PIB , informó el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.
En la radiografía de la economía mexicana, el de la presidenta Claudia Pardo proyecta que, en 2026, la inflación se ubique en 3%; la mezcla mexicana de exportación fue proyectada en 54.9 dólares por barril, la tasa de interés baje a 6% y el tipo de cambio en 19.3 pesos por dólar.
Contexto: El Banco de México estima que la proyección de crecimiento para 2026 será de un rango de 0.9% a 1.1% .
Desafíos, pero con avances
“Si bien el entorn