Ayer fue el Día Mundial de la Fisioterapia, actividad relativa a la medicina que es catalogada como un elemento clave para un envejecimiento saludable.

En la adultez mayor, la salud no se mide por la ausencia de enfermedad, sino por la capacidad que tenga el paciente de hacer las cosas (independencia funcional), explicó la doctora Aneris Vera Porter, subdirectora de Rehabilitación y Capacitación del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (Cree). Lo anterior durante la cátedra prima “La fisioterapia en el envejecimiento saludable” ofrecida en una universidad.

La especialista señaló que, de acuerdo con datos del Censo de Población 2020, en Yucatán existen 288 mil personas mayores de 60 años, que significa el 14% de la población total del Estado y se traduce a un adulto mayor por cad

See Full Page