Una innovación tecnológica está cambiando la forma en que Medellín responde a las necesidades de salud. Se trata del Centro Integrado de Gestión al Acceso (CIGA), plataforma que en lo corrido de 2025 ha permitido descongestionar en un 32% los servicios de urgencias, garantizando atención más ágil para más de 200 mil ciudadanos.
El sistema funciona a partir de un triage inicial: cuando el caso no corresponde a una urgencia vital, el CIGA asigna de inmediato una cita médica en la red de la EPS o en un centro cercano al domicilio del paciente.
Lea también: Sabaneta le mete más de 4.000 millones a mitigar el riesgo y reconstruir vías en la I.E Adelaida Correa Estrada
Esto evita la saturación en hospitales y clínicas, al tiempo que asegura la atención adecuada según cada condición clínica.