El ministro del Interior, Carlos Malaver, anunció que se ha iniciado una investigación administrativa tras la filtración de datos de la Dirección de Inteligencia (DIRIN) de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta situación fue alertada el pasado jueves por el congresista Diego Bazán. Malaver aseguró que la Fiscalía también está llevando a cabo diligencias al respecto.

Durante una conferencia de prensa, el Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria, descartó que se tratara de un hackeo, afirmando que la filtración fue de carácter administrativo y provocada por un miembro de la DIRIN. Malaver, quien no pudo asistir a la conferencia debido a una reunión del Consejo de Ministros, indicó que la PNP ya ha comenzado las investigaciones pertinentes.

"Se ha dispuesto las investigaciones administrativas correspondientes, no solamente por Inspectoría General, sino también por la Oficina de Integridad", afirmó Malaver. Además, no descartó que altos mandos de la Policía pudieran tener responsabilidad en este incidente.

El ministro subrayó que se están tomando medidas para garantizar la seguridad de la información y del personal policial afectado. "Los esfuerzos están de por medio, vamos a asegurar no solamente la seguridad de las informaciones, sino también la seguridad del personal policial", agregó.

Malaver también destacó que la ciberdelincuencia es una nueva amenaza que se está intensificando, lo que requiere que las autoridades estén preparadas para enfrentar estos desafíos.

En otro tema, el ministro informó sobre un megaoperativo realizado por la PNP y el Ministerio Público en las regiones de Lima, Arequipa y Tumbes, que resultó en la desarticulación de la organización criminal ‘Desa II’, dedicada a la extorsión y el sicariato. Hasta el momento, se han detenido cerca de 24 personas, en su mayoría de nacionalidad venezolana, y se han allanado 32 inmuebles, incluyendo una celda del penal de Huacho.

"Se ha intervenido a esta organización porque ya hemos tenido la intervención a los Desa I. La modalidad delictiva es la extorsión con el delito conexo de sicariato", explicó Malaver. Además, se han congelado 50 cuentas y se han incautado cerca de 20 millones de soles que estaban siendo desviados a otros países.

El ministro también mencionó que se detuvo al presunto cabecilla de la organización criminal, quien estaba realizando llamadas extorsivas desde el penal de Huacho. Las investigaciones continúan para verificar la situación de este individuo y su posible vinculación con la reorganización de la organización criminal.