Dentro del Paquete Económico 2026 se ha incluido una propuesta para aplicar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a videojuegos de naturaleza violenta, extrema o con contenido para adultos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha puesto un impuesto del 8% a este tipo de videojuegos, tanto en su forma física como digital, con un estimado de 183 millones de pesos en 2026.
LEER MÁS: Apple lanza iPhone 17 en México: precios, modelos y disponibilidad oficial 2025
¿Por qué se aplicará el IEPS a estos géneros de videojuegos?
Un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit que fue citado por el gobierno federal indica que, dentro de la población mexicana, los tres géneros de videojuegos más usados son:
Acción/Aventura
Estrategias