El 1 de septiembre de 2025, la Zona Arqueológica de Monte Albán (ZAMA), en Oaxaca, fue sede del taller «Introducción a la arqueoastronomía de Monte Albán», con el propósito de mostrar a los participantes cómo la traza geométrica de los edificios de esta milenaria ciudad zapoteca se alinea con el paisaje y el sol, en fechas relevantes de la calendárica prehispánica.
El conjunto arquitectónico Vértice Geodésico (VG) del sitio cuenta con diferentes alineaciones solares. El arqueólogo Ivan Šprajc apunta que una de ellas ocurre cuando el eje de simetría del edificio se alinea con la puesta del sol, durante los ocasos del 1 de septiembre y el 11 de abril.
Partiendo de lo anterior, el tallerista y arqueoastrónomo capacitador ante la Secretaría de Turismo de México, Aarón Uriel González Bení