El Paquete Económico 2026 considera aumentos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), apoyos a Pemex e incrementos en programas sociales.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria señala que la propuesta fiscal se da en un entorno global de desaceleración por barreras comerciales e incertidumbre política nacional e internacional.

1.Crecimiento económico: Entre 1.8% y 2.8% en 2026, superior a lo previsto por Banxico y FMI.

2. Endeudamiento: 4.3% del PIB en 2025; se reduciría a 4.1% en 2026.

3. Deuda pública: 4.1% del PIB en 2026; podría bajar a 3.1% hacia 2031.

4. Ingresos presupuestarios: 8.72 billones de pesos, 4.6% más que en 2025.

5. Miscelánea Fiscal: Aumentos al IEPS en tabaco, bebidas azucaradas, apuestas y videojuegos violentos.

6. Ingresos petrol

See Full Page