Hospiten recomienda someterse a revisiones periódicas como medida de detección precoz del cáncer de ovario en etapas iniciales. Esta enfermedad oncológica se caracteriza por la escasa sintomatología propia y, por ende, su dificultad para detectarla. En este sentido, desde Hospiten recuerdan que los controles ginecológicos rutinarios, en los que puede detectarse una masa anexial sospechosa de malignidad, permiten diagnosticar este cáncer en estadios iniciales, lo que cambia por completo el pronóstico de la paciente.
Esta enfermedad presenta una incidencia de 9,4 casos por cada 100.000 mujeres al año ennuestro país, y aunque no sea la principal causa de muerte dentro de esta área sanitaria, sí que registra altos niveles de mortalidad.
La especialista en Ginecología Oncológica del Hospital