La Secretaría de Salud de Medellín presentó los avances de su Centro Integrado de Gestión al Acceso –CIGA–, el cual es una herramienta tecnológica médica de la ciudad que organiza y garantiza la atención en salud, priorizando la atención médica por parte de EPS e IPS.
Según el Distrito, gracias a esta estrategia, en lo que va de 2025 se ha logrado reducir en un 32% la saturación de los servicios de urgencias toda vez que, por este sistema, cerca de 200.000 personas han obtenido una atención más ágil y cercana sin recurrir a las salas de urgencias.
La Alcaldía de Medellín explicó que el CIGA funciona a partir del triage inicial en los puntos de atención en salud. Por ello, cuando no se trata de un caso de urgencia vital, el sistema asigna de forma rápida una cita en la red de la EPS o