La comisión investigadora del caso $LIBRA en la Cámara de Diputados ha convocado a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, a declarar antes de las elecciones del 26 de octubre. La citación se ha programado tentativamente para el 23 o el 30 de septiembre. En caso de que no se presente, la comisión ha advertido que podría interrogarla directamente en la Casa Rosada.
Este martes, la comisión reanudó sus sesiones tras un intento del oficialismo de suspenderlas. La investigación se centra en los presuntos vínculos del Gobierno con los desarrolladores del criptoactivo $LIBRA, que ha generado controversia y sospechas de una posible estafa. Durante la primera ronda de citaciones, solo Luis Villanueva, exsubsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia, asistió y alertó sobre negociaciones incompatibles con la función pública relacionadas con $LIBRA.
Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión, recordó que el reglamento permite solicitar el auxilio de la fuerza pública para obligar a comparecer a los funcionarios que se nieguen. Además, se ha conformado una subcomisión que tendrá acceso a la causa penal, integrada por cinco diputados. La comisión también ha decidido solicitar información a 16 billeteras virtuales para rastrear los montos y participantes del pool de liquidez utilizado en el lanzamiento del criptoactivo.
Las sospechas sobre Karina Milei surgieron a raíz de una investigación estadounidense que la señala como la responsable de facilitar el ingreso de Hayden Davis a la Casa Rosada en 2024. Mensajes revelados indican que Davis se jactó de su influencia sobre Javier Milei, afirmando: "Le mando dinero a su hermana y él firma lo que yo le diga y hace lo que yo quiero". La situación ha llevado a la comisión a intensificar sus esfuerzos para esclarecer el caso, mientras que el oficialismo ha mostrado una participación limitada en las reuniones.