
La llamada 'coalición de voluntarios' se enfrentará a serios desafíos si Estados Unidos no se une a sus planes de desplegar tropas en Ucrania, opinó el exanalista de la CIA Ray McGovern en una entrevista con el juez retirado y comentarista político Andrew Napolitano.
"Creo que la coalición de los descerebrados, o la coalición de los ilusos, la gente en Europa [...] sin Estados Unidos, están acabados, ¿verdad?", afirmó. "Y EE.UU., por supuesto, les va a dar armas que no tenemos, y ellos las van a pagar con dinero que tampoco tienen. Y esas armas hipotéticas , cuando las consigan, serán utilizadas por tropas ucranianas, que no tienen. Fuera de eso, es un plan maravilloso", ironizó.
En la misma línea, agregó que en esa situación los países europeos no serán capaces de proporcionar al régimen de Kiev ni la ayuda financiera ni la militar.
La controvertida propuesta de despliegue militar
La llamada 'coalición de voluntarios' mantuvo el jueves pasado una reunión, en la que abordaron las garantías de seguridad que se deben prestar a Ucrania en caso de que se alcance un acuerdo de paz o de alto el fuego con Rusia. En la rueda de prensa posterior, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseveró que 26 países habían confirmado su disposición a enviar un contingente militar a Ucrania para garantizar la paz. Tras esas declaraciones, varios Gobiernos se desmarcaron y anunciaron que no se encuentran entre esos 26 países.
Tal fue el caso de Italia , Rumanía , Polonia , Japón , Bulgaria y Croacia , que confirmaron que no tienen planes de enviar sus tropas. Además, Hungría ya ha manifestado desde hace tiempo su firme negativa. Estados Unidos también descartó la posibilidad de establecer tropas estadounidenses en Ucrania como parte de esas garantías de seguridad.
Desde Moscú han advertido en repetidas ocasiones que un contingente militar extranjero en Ucrania es inaceptable . El presidente Vladímir Putin, por su parte, subrayó que no tendría sentido desplegar tropas extranjeras en territorio ucraniano tras el logro de una paz duradera. Al mismo tiempo, reiteró que Rusia considerará objetivos legítimos a las tropas de la OTAN si llegan a estar presentes en territorio ucraniano.