Cd. de México.- El Gobierno federal quiere obligar a prestadores de servicios digitales extranjeros no establecidos en México, a permitir el acceso en línea, de forma permanente y en tiempo real, a la información de sus sistemas con la intención de fiscalizarlos.

La propuesta, que forma parte del Paquete Económico 2026, está dirigida a plataformas como Netflix, Amazon, Temu, Shein, Uber o Didi.

"Dichos servicios consisten en la descarga o acceso a diversos contenidos conocidos como streaming, los de intermediación entre terceros, clubes en línea y páginas de citas, así como enseñanza a distancia o de test o ejercicios", indica la reforma que agrega el artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación.

La propuesta presidencial establece que el incumplimiento de este ordenamiento derivaría

See Full Page