El ministro del Interior, Carlos Malaver, ha planteado la posibilidad de que Vladimir Cerrón, quien se encuentra prófugo desde octubre de 2023, esté recibiendo apoyo de "inteligencias extranjeras". Esta hipótesis surge en el contexto de la dificultad para capturarlo. Malaver afirmó: "Es muy probable, está dentro de las hipótesis que tenemos y que se manejan".
El ministro explicó que este respaldo internacional podría complicar las labores de inteligencia, ya que le proporcionaría recursos económicos y la capacidad de moverse por el país, dificultando su localización. Además, recordó que Cerrón realizó parte de su formación académica en el extranjero, lo que podría haberle permitido establecer contactos fuera del país. "Hay que tener en cuenta dónde desarrolló su educación también. No fue en nuestro país y por eso es que deslizo esa hipótesis", añadió en declaraciones a RPP.
Al ser cuestionado sobre la demora en la captura de Cerrón, Malaver defendió que no solo se trata de este caso, sino también de otros individuos requeridos por la justicia que aún no han sido ubicados. Sin embargo, reconoció que la situación del exgobernador de Junín es más compleja debido a las conexiones que se están investigando.
El ministro evitó comprometerse a fijar un plazo para la captura, como lo hizo su antecesor, Juan José Santiváñez. "El tema de plazos es un tema que no podría yo indicar. Soy un efectivo policial que me baso en tema de evidencias", aclaró.
Malaver también destacó que su gestión busca implementar reformas profundas en la seguridad interna, señalando que "el sistema está bastante fallido y tiene muchos problemas, hay que darle una revisión integral". Insistió en que el objetivo no es solo detener a los "soldaditos", sino desarticular las cabezas del crimen organizado.
No es la primera vez que el ministro menciona la posibilidad de que Cerrón reciba protección. En entrevistas anteriores, Malaver sugirió que el líder de Perú Libre podría contar con el respaldo de ciertos operadores de justicia y de elementos corruptos dentro de la Policía Nacional.
Las sospechas sobre un posible blindaje a Cerrón también involucran a la presidenta Dina Boluarte y a algunos congresistas. El caso Cofre, que surgió tras la difusión de audios del exministro del Interior, Juan José Santiváñez, reveló que Cerrón habría eludido un operativo policial utilizando un vehículo presidencial, lo que alimenta las dudas sobre una red que le permite permanecer en la clandestinidad.