César Acuña, gobernador regional de La Libertad y líder del partido Alianza para el Progreso (APP), se mostró indignado en una reciente rueda de prensa tras la difusión de un informe de Cuarto Poder. Este informe reveló un presunto sobrecosto de 17 millones 880 mil soles en la compra de 100 camionetas para la Policía Nacional. Acuña desestimó las acusaciones de corrupción y afirmó que no tiene relación con las licitaciones. "El gobernador nada tiene que ver en estas licitaciones. El comité de licitaciones es autónomo y ellos responden por sus actos, de acuerdo a ley", declaró.

El político enfatizó que su fortuna es fruto de su trabajo, afirmando: "Menos mal que hay millones, así textual. Menos mal que hay millones". Según el reportaje, la compra de los vehículos se realizó a través de dos procesos de licitación pública, uno para 45 camionetas y otro para 55, ambos contratos firmados en octubre de 2024 con la empresa Maquinarias S.A. Acuña también destacó que al día siguiente de la firma del contrato en La Libertad, el Gobierno Regional de Áncash adquirió las mismas unidades a un precio significativamente menor, lo que generó más cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.

Acuña acusó al programa de Cuarto Poder de intentar perjudicar su reputación. "Están malinformando al Perú y malogrando el honor de una persona. Todo el día Acuña, Acuña, Acuña. Busquen otro personaje si quieren que les vean", expresó. Además, anunció que ha tomado medidas legales contra la periodista Dayana Cieza, autora del informe, y que no se dejará intimidar. "He mandado carta notarial a Cuarto Poder, no me voy a dejar, (voy a llegar) hasta las últimas consecuencias. Respetos guardan respetos", indicó.

El gobernador también se quejó de lo que considera una campaña en su contra, preguntándose: "¿Por qué se han ensañado con César Acuña? ¿Qué les hago?". Afirmó que trabaja más de 20 horas al día y que su gestión ha ejecutado más de 300 obras. En respuesta a las críticas, Acuña pidió a las autoridades investigar cualquier denuncia en su contra. "Que investigue la Contraloría, la Fiscalía, y si encuentran algo, que vayan a la cárcel. Que investiguen. No tengo miedo", concluyó.

La compra de los patrulleros ha suscitado un intenso debate sobre la transparencia en la gestión pública. La diferencia de precios con la compra realizada por Áncash ha llevado a especialistas a cuestionar la legitimidad del proceso. El gerente general de Acuña, Martín Namay, defendió la transacción, asegurando que incluía servicios adicionales, aunque expertos advierten que estos beneficios no justifican la diferencia de precios observada.