La presidenta de Perú, Dina Boluarte, defendió la promulgación de la Ley de Amnistía, argumentando que su objetivo es "honrar" a los miembros del Ejército y la Policía Nacional del Perú (PNP) que lucharon durante el conflicto interno y que enfrentaron "procesos judiciales y acusaciones injustas". En una declaración desde el Palacio de Gobierno, Boluarte afirmó que el país continuará evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), en respuesta a la oposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la aplicación de esta ley.
El 5 de septiembre, la Corte IDH emitió una resolución que ratificó su decisión del 24 de julio, ordenando al Estado peruano suspender la aplicación de la Ley de Amnistía para los miembros de las Fuerzas Armadas, la PNP y los comités de autodefensa que cometieron delitos entre 1980 y 2000. Boluarte cuestionó la postura del SIDH, preguntando: "¿Dónde está la reparación civil para nuestro querido Perú?" y enfatizando que 70,000 peruanos perdieron la vida durante ese periodo de violencia.
La presidenta subrayó que, aunque el Perú seguirá cooperando con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), esta colaboración se realizará "observando, jamás agachando la cabeza". Boluarte destacó que todos los pueblos tienen derecho a su libertad y autodeterminación, y reafirmó que no permitirá injerencias de organismos internacionales.
En relación a la Ley de Amnistía, Boluarte insistió en que su intención es reconocer a quienes defendieron al país durante el conflicto. "No abandonaremos a nuestros defensores de la democracia", afirmó, y criticó a quienes piden reparaciones para los terroristas, defendiendo la necesidad de reconocer a quienes realmente lucharon por la paz en Perú.
Finalmente, la presidenta Boluarte aseguró que su Gobierno seguirá trabajando por los derechos de todos los peruanos hasta el final de su mandato, y que transferirá el poder en democracia en las elecciones de 2026. "Nunca desde el Estado se inició la violencia, todo lo contrario. Salimos a defender dentro del marco constitucional y el Estado de derecho", concluyó, destacando los logros económicos del país.