Ciudad de México.- A pesar de que el incremento del salario mínimo logró sacar de la pobreza a 6.6 millones de personas entre 2018 y 2024, su aumento tiene un límite para que no se pierdan empleos, advirtió la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
En el estudio "El impacto del salario mínimo en la pobreza", publicado la semana pasada, calculó que por cada 10 por ciento que ha aumentado el salario mínimo, la tasa de pobreza multidimensional se redujo en 0.5 puntos.
Detalló que con los incrementos de 2018 a 2024, la tasa de pobreza se redujo en 6.1 puntos porcentuales.
Es decir, que de las 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza, 6.6 millones se deben exclusivamente al incremento del salario mínimo.
El estudio advirtió que resultados adicionales indican que